5 Essential Elements For fortalecimiento personal
5 Essential Elements For fortalecimiento personal
Blog Article
Las personas que gozan de bienestar emocional son capaces de manejar sus emociones y, por el contrario, no se dejan arrastrar por estas reacciones afectivas casi instantaneousáneas ante un estímulo.
En este sentido, a los espacios de terapia psicológica llegamos muchas personas con el objetivo de realizar un proceso de crecimiento personal que nos permita alcanzar una mayor capacidad de autoconocimiento y calidad de vida.
Las situaciones que pueden despertar esta herida, no siempre reflejan un abandono authentic y determinante. Por ejemplo, podemos sentirno
Cumplir años puede verse, cuando se llega a la mitad de la vida, como el comienzo de un descenso tras haber alcanzado la cumbre. Pero ese descenso puede traer mucha más felicidad de la que se espera.
El dolor no solo es fileísico. No son pocas las ocasiones en las que sentimos que nos duele incluso el alma. Lo hace cuando estamos pasando por un mal momento o a causa de las llamadas heridas emocionales, que son experiencias dolorosas o traumáticas que dejamos marcadas en nuestra mente read more y en nuestro corazón.
Autoconfianza: Es la creencia en nuestras propias capacidades, esencial para enfrentar desafíos y alcanzar metas.
Por ende, la mejora o el desarrollo de la autoestima implicará tomar acciones que requieren constancia y esfuerzo. Algunas de las recomendaciones a considerar son:
El éxito en lo personal y lo profesional no es una easy cuestión de suerte. ¿Qué hacen las personas que persiguen sus sueños y los consiguen que sea diferente de las que no?
Escribir en un diario es una excelente forma de procesar y liberar tus emociones. Anota tus pensamientos y sentimientos regularmente para entender mejor tus experiencias emocionales.
Las personas con una autoestima alta y estable poseen interacciones más positivas con su entorno, lo cual impulsa a mantener relaciones sanas con las personas quienes estén alrededor.
Cumplir con aquellas acciones a las que se comprometió y en el caso de que no se cumplan explicar las razones por las cuales no se tuvo éxito
Te obliga a salir de tu zona de confort. Cuando revenue de tu zona de confort (ese espacio donde te sientes seguro y en Command) y trabajas hacia la zona de crecimiento (donde puedes establecer nuevas metas y encontrar tu verdadero propósito), puedes alcanzar tu máximo potencial. Como dice el dicho, “Los mejores navegantes no nacen en aguas tranquilas”.
Afortunadamente, la autoestima se puede mejorar. Existen una serie de consejos que puedes seguir para saber cómo quererse más a uno mismo/a:
Eduardo Briceño: "Con la 'mentalidad de aprendizaje' podemos crecer en el trabajo y en la vida personal"